Alberto y Cristina – El día después del 9 de julio

Compartir

Por Junta Ejecutiva PSol Córdoba

* Foto Fuente Telam

Alberto Fernández encabezó su primer acto del Día de la Independencia, como Presidente de la Nación Argentina. La celebración del 9 de julio, fue encabezada por el primer mandatario, de manera remota, desde la residencia de Olivos. El acto central del 204° aniversario de la Independencia Argentina, se llevó a cabo a las 11h, en la Casa Histórica de Tucumán.
No debe ser facil para nuestro presidente pensar en la importancia que tiene esta fecha, en esto momento políticos sociales y económicos que atraviesa nuestra argentina.

Hoy, los desafíos que Alberto tenía para nuestro país a partir del 10 de diciembre del 2019 siguen tan actuales como latentes. El gobierno de Cambiemos encabezado por Mauricio Macri, dejo un país casi en la ruina. Podemos enunciar muchos indicadores (caída del PBI, retroceso del salario real, de las jubilaciones) Pero podemos sintetizar el desastre en el valor de la inflación anual del 50%, la pobreza que llegó al 40% y la deuda pública, transformada en impagable con la vuelta del FMI interfiriendo en la economía argentina como auditor de la exigencia de ajuste y que además se convirtió en el principal acreedor externo. El valor patrimonial de las empresas quedó destruido y la industria derrumbada.

Se le suma este año la pandemia por el Covid-19 y comienza en marzo una cuarentena que paró la economía y el consumo. Sin embargo con la capacidad de liderazgo junto a todo su equipo, tomaron la decisión acertada: cuidar la salud de nuestro pueblo
“Lo que más nos preocupa es cuidar la salud de la gente y preservar la vida. Estamos logrando los objetivos, pero no ganamos la batalla”
Alberto manifiesta esta frase a principio del mes de mayo, la oposición ya había comenzado el operativo desgaste, tratando de instalar en la Sociedad que por el problema económico, que no deja de ser real, había que romper con la cuarentena y tomar el ejemplo de Suecia, “Cuando me dice que siga el ejemplo de Suecia, lo que veo es que con 10 millones de habitantes cuenta con 3000 muertos. Lo que me están proponiendo, de haber seguido a Suecia, es que tendríamos 13 mil muertos en Argentina”.

Por otro lado este 8 de julio El ex Presidente Mauricio Macri rompió el silencio en una entrevista grabada junto a Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor peruano, Macri aseguró que el presidente Alberto Fernández ha intentado aprovechar la pandemia para coartar libertades: “Hay un gobierno que en la pandemia ha intentado avanzar sobre las libertades”, dijo. Para él, “el populismo quedará debilitado” luego de la Pandemia, mostrando un nivel de irresponsabilidad asombroso. No olvidemos que por estos días, él junto a funcionarios de su gobierno, están siendo llamados a indagatoria por la causa que encuadra el delito de realizar escuchas clandestinas en su gobierno por parte de la AFI, incluso algunos están detenidos.

Así comenzaba y así llega la oposición a este 9 de julio tratando de profundizar y agrandar la grieta entre los argentinos, apoyado por lo grandes medios tuvimos la marcha anti cuarentena. Una marcha que expresó lo peor del odio profundo de la gente que no entiende de colectivos, de solidaridad, de convivencia, y ya ni siquiera de respeto al trabajador ya que la marcha culminó con la agresión a periodistas de la peor manera: en patota.

Ante estos hechos, estamos convencidos que la oposición, no va a colaborar en el debate y la discusión política donde se permita realizar acuerdos estratégicos para que avancemos sobre medidas que beneficien al pueblo argentino. Nos parece importante como Partido Solidario el después de este 9 de julio apoyar al gobierno que no solamente nos cuida la salud, sino que se preocupa y se ocupa de los problemas económicos que nos dejó el gobierno de cambiemos. Eduardo Galeano dice “Insto a empezar a pensar con las propias cabezas, a sentir con los propios corazones y caminar con sus propias piernas como una forma de ir avanzando hacia la definitiva independencia, individual y colectiva. Porque una nación no es otra cosa que una suma de personas.” La independencia en América Latina es una tarea por hacer. Esto es lo que nos propusieron y nos proponen Alberto, Cristina y su equipo de gobierno desde que asumieron la responsabilidad de sacar adelante nuestra argentina. Cuenten con nosotros y nosotras

PARTIDO SOLIDARIO CÓRDOBA

También puede gustarle...