Media sanción para la educación a distancia

Compartir

El jueves 21 de mayo se votó en la Cámara de Diputados la modificación de la Ley de Educación Nacional para permitir la modalidad a distancia en todos los niveles obligatorios. La iniciativa contempla la educación a distancia de los menores de 18 años cuando exista una emergencia.
“La incorporación de la enseñanza a distancia para estudiantes del sistema escolar como posibilidad legalmente contemplada nos tiene que llevar a pensar en la regulación de la actividad pedagógica y docente”, expuso el Diputado Eduardo Fernández, que tomó la palabra durante el debate en el recinto legislativo.
“Es muy importante el consenso logrado en este tema y lo celebro. (..) Pensar en la educación a distancia, también es pensar en quienes hacen que funcione, entre ellos los docentes”, añadió Fernández, que adelantó la presentación de un proyecto para crear un Régimen para el Teletrabajo.
En la misma sesión también se aprobaron la regulación de Recetas electrónicas o digitales para la prescripción y dispensación de medicamentos u otras prescripciones, y plataformas de teleasistencia en salud para todo el territorio nacional; y un proyecto de resolución que reconoce la labor del personal del Instituto Malbrán durante la Pandemia.

También puede gustarle...