Activando redes
Por Christian Viol, Red Solidaria Capilla del Monte
En la localidad de Capilla del Monte, Valle de Punilla, provincia de Córdoba, se entretejen lazos comunitarios a fin de hacer frente a las problemáticas que genera o intensifica la pandemia.
Desde la Red Solidaria comenzamos asistiendo, previo a la decisión de la cuarentena, a adultos mayores que, una vez conocidos los efectos del Covid-19, comenzaron a quedarse en su hogar. Fue entonces donde se los asistió con, por ejemplo, compras de alimentos o medicamentos entre otras demandas. Pronto, una vez declarada la cuarentena, se incrementaron las necesidades de asistencia alimentaria por parte de muchas familias las cuales, en la mayoría de los casos, no podían ejercer su actividad habitual para procurarse el sustento.
De ese modo, se conformó el banco de alimentos dentro de la Red. A partir de la necesidad de optimizar la logística, se dispuso que haya un responsable por barrio relevando las necesidades y haciendo llegar los módulos alimentarios a las familias. Así, fueron cubiertos 13 barrios de la ciudad con una sede central donde se confeccionan los bolsones (y se receptan los datos), para luego ser derivados a los responsables barriales.
Desde allí, a la fecha llevamos entregados unos 25 módulos alimentarios por día. Gracias a la colaboración de vecinos, comerciantes, distribuidoras de alimentos e instituciones, se pudo sostener la asistencia ante una demanda en aumento.
Con el tiempo agregamos un roperito comunitario, para enfrentar las necesidades fundamentalmente de abrigo para lo que también aporta un grupo de mujeres tejedoras de ropa para niños y niñas.
Además, a partir de una compra de semillas y de pollitos colectiva y solidaria, se emprendió la generación de huertas familiares y la actividad avícola, a fin de aportar a la sustentabilidad alimentaria.
En estos últimos días, sumamos también una biblioteca comunitaria móvil.
La Red está conformada por unos 40 vecinos y vecinas de la comunidad que participan con entusiasmo en las actividades. Las mismas se coordinan mediante un grupo de Whatsapp y se ejercen manteniendo las correspondientes medidas de prevención.
En la búsqueda de alternativas productivas
En Capilla del Monte, la matriz económica y productiva que tiene al turismo como eje va a ser una de las más perjudicadas.
En el marco de la cuarentena, por las restricciones al movimiento de pasajeros, pero aun saliendo de ellas, los trabajadores necesitarán de un excedente disponible para, más allá de la subsistencia, tener la posibilidad de viajar y consumir en un destino como nuestra ciudad.
En un escenario de pronóstico todavía difuso nos planteamos seriamente iniciar la producción de alimentos y fortalecer los intercambios desde la economía social y solidaria, los circuitos cortos, la cooperativización de actividades y apuntar a traccionar la economía local desde otros vectores, trabajando con diversas organizaciones sociales.