Los Incendios En Cordoba – Gracias Bomberos Voluntarios

Foto: La Voz del Interior
El trabajo de los bomberxs, de vecinos, de gente involucrada por el cuidado del monte, es sentido, es impecable, es con el corazón, a pesar del peligro al que se someten cuando deciden enfrentar el fuego, así lo podemos observar cuando lo describen por algún medio. Dejan todo por contenerlo, son múltiples los focos de nuestra provincia, y hace más de una semana vienen trabajando. Nos solidarizamos con cada uno de estas y estos protagonistas que están en los territorios.
También debemos decir, que hay responsables por estos incendios, con las consecuencias que nos dejan. No se trata solamente de controlar, se trata de que el gobierno de Córdoba debe tomar con urgencia una política pública, “en serio” donde se lleven adelante acciones “en serio”, permitiendo un debate de los verdaderos involucrados y afectados, y así gestar soluciones “en serio”, para que en estas fechas todos los años los y las ciudadanos de diferentes localidades no veamos desde nuestro patio o ventana de la casa los faldeo de nuestras sierras devorados por el cordón luminoso que amenaza de muerte la flora, fauna y pérdidas enormes de nuestro monte nativo, lo cual produce daños ambientales gravísimos por años. Debemos estar atentos después de estos grandes incendios muy cerca de la ciudad de Córdoba, cuando no queda nada, aparecen propuestas de grandes emprendimientos inmobiliarios.
Por esto que decimos acompañamos la propuesta del Proyecto presentado por nuestro diputado del FRENTE DE TODOS Eduardo Fernández
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN
RESUELVE
Expresar profunda preocupación ante los recientes incendios forestales registrados en las localidades cordobesas de Alta Gracia, Icho Cruz, Salsipuedes, El Manzano, San Esteban, Mar Chiquita, José de la Quintana, Copina,La Calera, Molinari, Pampa de Olaen, Alpa Corral y Los Cóndores), así como por su impacto en la contaminación de la atmósfera y la destrucción de la biodiversidad. Asimismo, expresar preocupación respecto a la insuficiencia de las políticas locales en materia de protección de reservas naturales, en perjuicio de las comunidades y los valiosos
ecosistemas de la provincia.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Desde fines del mes de julio del corriente año se han registrado incendios de gravedad en diversas zonas de la Provincia de Córdoba. Esta situación se ve agravada por las particularidades climáticas de nuestra provincia en esta época: clima seco, viento, elevada temperatura y sequía, variables que posibilitan la continuidad de la actividad de los focos en el territorio provincial. Los incendios que se han desarrollado en áreas rurales han afectado pastizales y montes, otros han puesto en peligro áreas naturales protegidas. Se han registrado también
incendios de interfase.
Debemos reflexionar y coordinar acciones desde el Estado al respecto, diagramar y ejecutar en forma inmediata políticas que minimicen estos fenómenos y sus dañinas consecuencias, a fines de preservar el medio ambiente y la cuestión comunitaria y ecosistémica. Desde 2015 Argentina se comprometió a través de la suscripción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, a gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y minimizar la pérdida de biodiversidad.
La Ley 26.815, de Manejo del Fuego, establece que no solo debemos trabajar por la seguridad de la población, sino además establecer mecanismos eficientes en situaciones que demanden acciones de prevención, presupresión y combate de incendios, que aseguren el adecuado manejo del fuego. Resulta indispensable al sostenimiento de un ambiente equilibrado generar en los ciudadanos y ciudadanas valores, comportamientos y actitudes acordes al cuidado y la preservación de los recursos naturales, y de su utilización sostenible, generando conciencia en la realización de usos o actividades con fuego, así como intensificar a través de la coordinación y de la profundización, la acción de las autoridades del Estado para ello, con el fin último de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.
Es por ello que solicito a mis pares su acompañamiento en el presente Proyecto.
Eduardo Gabriel Fernández
Diputado Nacional
Junta Ejecutiva Partido Solidario Córdoba